Un programa educativo creado en colaboración con el Consorcio Mexicano de Hospitales enfocado a personal de Mantenimiento, Ingeniería Biomédica y Tecnologías de Información.
Diplomado IC
Adquiere habilidades esenciales para enfrentar desafíos tecnológicos en el sector salud Latinoamericano de la mano de expertos internacionales.
Proposito del Diplomado
Formar líderes innovadores que brinden oportunidades de mejora para el sector salud a través de la aplicación de herramientas y habilidades de gestión en materia de tecnologías de la salud.
Temario
Material preparado por expertos internacionales
-
Módulo 1 - Alcance y Liderazgo
Habilidades blandas esenciales para líderes y gestores de tecnología
Ciclo de vida de los activos en organizaciones de la salud
Roles y responsabilidades de los gestores de tecnología
Gestión de stakeholders: procesos clave, técnicas y consejos -
Módulo 2 - Evaluación y Priorización
Proceso para detección, priorización de necesidades y asignación de actividades
Herramientas y técnicas para la gestión de proyectos
Proceso de elaboración de presupuestos de activos y operaciones
Procesos licitatorios para la adquisición de bienes y contratación de servicios -
Módulo 3 - Gestión
Gestión de activos y su mantenimiento
Incorporación de nuevas tecnologías y activos a la organización hospitalaria
Creación, priorización e implementación del plan de capacitación usuaria
Implementación y ajuste del plan anual de mantenimiento
Procesos y herramientas de metrología para el control de calidad
Economía y finanzas en activos de la salud
Gestión y mitigación de riesgos
Tecnovigilancia e ingeniería forense
Reemplazo y retiro de tecnología en organizaciones de salud -
Módulo 4 - Innovación
Producción y utilización de información para la toma de decisiones
Medición del desempeño en departamentos operativos
Innovación y emprendimiento en organizaciones de salud
Adopción de nuevas herramientas en las organizaciones de salud -
Masterclasses
Ética profesional en organizaciones de salud: pacientes, clientes y proveedores
Formación de vínculos productivos entre universidades, empresas y organizaciones de salud
Telemetría aplicada hacia la infraestructura hospitalaria
Como lograr que mi trabajo sea reconocido por tomadores de decisión
Diseño, prototipado, lanzamiento e iteración de dispositivos médicos -
Talleres en Línea
Como crear e implementar mi plan anual para la gestión de activos y mantenimiento
Como crear e implementar mi plan de tecnovigilancia -
Taller Presencial (Opcional)
En esta sesión presencial de tres días, llevaremos a cabo un taller en el que utilizaremos tecnologías de realidad virtual para los siguientes propósitos:
1. Planeación de nuevas áreas hospitalarias
2. Mantenimiento para equipos médicos
Complementaremos el taller con ejercicios en plataformas digitales para la gestión del mantenimiento y gestión de la operación hospitalaria.
El taller se llevará a cabo en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, México. El hospedaje, alimentos y traslados correrán por cuenta del inscrito. Se ofrecerán refrigerios durante el taller.
Precios
Público en General
Incluye
- Inscripción
- Acceso a plataforma CFIC
- 5 Masterclasses y 2 Talleres
- Diploma emitido por el Consorcio Mexicano de Hospitales
Asociados CMH
Incluye
- Inscripción
- Acceso a plataforma CFIC
- 5 Masterclasses y 2 Talleres
- Diploma emitido por el Consorcio Mexicano de Hospitales
Opcional: Taller Presencial
Incluye
- Taller presencial
- Cena de networking
- Materiales de estudio
- Acceso a equipos de realidad virtual (RV) para realizar ejercicios
Pregunta por nuestras opciones de financiamiento aquí:
Fechas Importantes
27 de Noviembre de 2024
Apertura de inscripciones
20 de Enero del 2025
Arranque oficial del diplomado
16-21 de Junio del 2025
Taller 1
30 Junio - 12 de Julio del 2025
Taller 2
18 y 19 de Julio del 2025
Taller Presencial en Monterrey, México (Opcional) y Clausura del diplomado