¿Qué tiene que ver el inventario con la misión y visión del hospital?
Realizar una gestión de activos no significa únicamente contar con un inventario y realizar el plan anual de mantenimiento; implica garantizar que los activos bajo nuestra responsabilidad realmente estén generando el valor esperado, algo que debe alinearse completamente con la misión y visión de la organización.
Según el estándar ISO 55000, un activo es cualquier artículo que represente o produzca valor para la organización. Por lo tanto, la gestión de activos abarca todas las actividades necesarias para asegurar ese objetivo, lo que incluye la creación de inventarios, inspecciones, mantenimientos y más.
Toda organización cuenta con una filosofía institucional, que incluye elementos como el propósito, la misión, visión y valores. Estos compromisos, establecidos tanto con clientes como con colaboradores, no deben tomarse a la ligera. Si la misión y visión reflejan los objetivos organizacionales y los compromisos asumidos, ¿no sería lógico pensar que las herramientas utilizadas para cumplirlos son esenciales?
En las organizaciones de salud, contamos con tres componentes principales: la infraestructura, las personas y las herramientas, como sistemas de seguridad, equipos médicos y otros activos o sistemas de activos necesarios para prestar servicios. La gestión de activos asegura que estos elementos permanezcan disponibles cuando se necesiten, sean seguros durante su uso y cumplan su vida útil de manera costo-efectiva. En resumen, permite que:
- Podamos prestar servicios de manera ininterrumpida.
- Protejamos a nuestros colaboradores y pacientes.
- Logremos rentabilidad en nuestros centros de costos.
Entonces, si buscamos brindar servicios de vanguardia con tecnología de punta, ¿por qué descuidar un elemento tan esencial para alcanzarlo?
La gestión de activos es obligatoria, crucial y esencial en las organizaciones de salud. Sin embargo, no se practica lo suficiente. Por ello, les invitamos a participar en nuestro Diplomado en Liderazgo y Gestión de Tecnologías de la Salud, un programa desarrollado junto con el Consorcio Mexicano de Hospitales para sentar las bases de una adecuada gestión de activos alineada con los objetivos organizacionales, garantizando la producción de valor esperada.
El diplomado incluye:
- 21 módulos pregrabados, 5 master classes en vivo vía Zoom, 2 talleres en vivo vía Zoom y 1 taller presencial en Monterrey (opcional).
- Instructores con amplia experiencia internacional en temas como ética profesional, gestión de activos y habilidades blandas.
- Diploma emitido en conjunto con el Consorcio Mexicano de Hospitales al aprobar y concluir satisfactoriamente el programa.
- Más de 250 horas de contenido, ejercicios y evaluaciones.
Puede inscribirse en esta página: https://cmmstinc.com/ic2024